El Ayuntamiento de Amorebieta reivindica la necesidad de que se agilicen las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV)a su paso por la localidad. El acuerdo se tomó en la sesión plenaria de ayer al aprobarse la moción presentada por el PNV para instar al Gobierno central a que proceda a la creación de una mesa institucional, en la que esté presente «al menos» Adif y el Ayuntamiento, para «agilizar» y «resolver» las afecciones producidas por las obras de construcción del trazado ferroviario que atravesará el municipio. La propuesta contó con el apoyo del grupo jeltzale y la abstención del PSE, EA y PP y el voto contrario de EB.
El alcalde, David Latxaga, aseguró que en el Consistorio existe «mucha preocupación» por el retraso que acumula la ejecución de estas obras y que estimó entre «seis meses y un año. Pensábamos que al cabo de tres años las obras estarían finiquitadas, pero sin embargo a día de hoy hay muchas obras iniciadas pero sin apenas movimiento». Además, recordó como el Plan de Ajuste previsto por el Gobierno central obligará a retrasar las actuaciones relativas al TAV.
Esta demora, en opinión del regidor zornotzarra, «da alas a los movimientos alternativos para reivindicar sus protestas contra el TAV». Con estas palabras hacía referencia a la ocupación de un caserío del barrio zornotzarra de Leginetxe por miembros de la plataforma AHT Gelditu! desde el pasado 17 de mayo. «Adif no ha actuado de forma diligente y se podía haber evitado», afirmó Latxaga.
5 viaductos en 2 kilómetros
Las críticas levantaron ampollas entre los socialistas, quienes reconocieron un «claro ataque contra el gobierno de Patxi López» y reprocharon la aptitud de los jeltzales. A pesar de todo decidieron abstenerse. al igual que hizo el PP y EA. Si bien Beatriz Calvo, del PP, lamentó que esta moción «sólo va a perjudicar un poco más al TAV», Javier Atxurra, de EA, insistió en que el trazado del trazado ferroviario por el municipio «es el peor posible» con la construcción de cinco viaductos que suman cerca de dos kilómetros de recorrido.
Atxurra criticó también la inapropiada ejecución de las obras, en concreto la cimentación de sus montes que propinaron el desprendimiento de tierra la pasada semana. EB fue el único partido en votar en contra de acuerdo con su oposición a la construcción del trazado de la Y vasca por su desfase medioambiental y económico.
El Correo (fue órgano de la Falange y las JONS)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario